Semana Santa
Semana Santa
o “Semana mayor” como se acostumbra nombrar, era tiempo y aún lo es para gran
número de creyentes en que se descartaban paseos y fiestas, en que latía un
espíritu de recogimiento, en el que no podían faltar los ejercicios
espirituales o días de retiro; costumbres y prácticas que con el tiempo se han
ido olvidando.
La Semana
Mayor empieza el Domingo de Ramos, que conmemora la entrada triunfal de Jesús
en Jerusalén. Es una constante curiosa entremezclar lo cristiano con algunas
reminiscencias de sabor pagano por ejemplo colocar palmas, una vez benditas, en
puertas y cabeceras de cama, para su protección. En algunos lugares se
acostumbra intercalar ramos de romero, que, según se dice, alejan las
tempestades.
El jueves
Santo, día que se celebra la institución de la Sagrada Eucaristía durante el
acto conocido como la “Ultima Cena”.
Viernes
Santo, día de luto. Durante todo el día en los templos, los fieles rezan y
todas las imágenes se han retirado del altar o han sido cubiertas, quedando
exclusivamente la “Virgen”, a la que la gente acompaña en su dolor.
Las diversas
procesiones que en este día se siguen verificando en distintos lugares del
país, poseen una innegable reminiscencia de los pasos andaluces, al llevar en
andas grandes esculturas que representan la crucifixión de Cristo con la cruz a
cuestas y de su Madre en su advocación de la Virgen de la Soledad. IESVS
NAZARENVS REX IVDAEORVM (INRI).
Antes, el
Sábado Santo los festejos populares terminaban, alegres y estruendosos, con la
guerra de los judas.
Durante todo
el día, los vendedores ambulantes pregonaban su mercancía de figuras, un tanto
surrealistas, de cartón pintando y provistas de hileras de cohetes que a veces
se alternaban con golosinas y cigarros que se salían disparados por los aires,
ocasionando que los espectadores se lanzaran a su captura.
Los grandes
almacenes quemaban judas frente a sus establecimientos. Son pocos, actualmente,
los que siguen esta costumbre, y el vendedor de judas es una figura popular
más, que se va extinguiendo.
La
culminación de la Semana Santa es el Domingo de Resurrección. Sonidos de
campanas anuncian la fiesta más grande de la Iglesia: La Resurrección del
Señor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario