Del latín
traditio, la tradición es el conjunto de bienes culturales que se transmite de
generación en generación dentro de una comunidad. Se trata de aquellas
costumbres y manifestaciones que cada sociedad considera valiosas y las
mantiene para que sean aprendidas por las nuevas generaciones, como parte
indispensable del legado cultural.
Tradición
Por ejemplo:
comer un huevo de chocolate en Pascuas o un turrón en Navidad, almorzar pasta
los domingos o vestir de negro en señal de luto son algunas tradiciones extendidas
en varios países.
La
tradición, por lo tanto, es algo que se hereda y que forma parte de la
identidad. El arte característico de un grupo social, con su música, sus danzas
y sus cuentos, forma parte de lo tradicional, al igual que la gastronomía y otras
cuestiones.
El folklore
y aquello que se considera como parte de la sabiduría popular también
pertenecen al campo de la tradición. Es importante destacar que, muchas veces,
la tradición se asocia a una visión conservadora, ya que implica mantener intactos
ciertos valores a lo largo del tiempo. En este sentido, las creencias de
quienes no se interesan por las tradiciones de su tierra o que intentan
cambiarlas suelen ser vistas como rupturistas.
Los sociólogos advierten, sin embargo, que la
tradición debe ser capaz de renovarse y actualizarse para mantener su valor y
utilidad. Esto quiere decir que una tradición puede adquirir nuevas expresiones
sin perder su esencia.
Esta muy padre
ResponderEliminar