Los Reyes
Magos
El pasaje
del Evangelio que llegó a la Nueva España a través de los frailes españoles
para la evangelización en la primera mitad del siglo XVI, que habla de que los
Santos Reyes llegaron de Oriente siguiendo la estrella y como estudiosos de la
ciencia llegan a Belén, donde encuentran al Niño Dios a quien le ofrecen sus
regalos:
Incienso al
Dios
Oro al Rey
Mirra al
Hombre
En México
este acontecer se ha tomado para halagar a sus niños
Con
maravillosa ilusión los chicos escriben su carta, en una hoja robada al
cuaderno de tareas y con la plena convicción de que será leída. Al dejarla
dentro de su zapato, la noche del 5 de enero, queda en ella toda la inocencia y
esperanza de que son capaces. Esta fiesta tiene varios matices, es celebrada en
todo el país y es una tradición que se resiste a desaparecer. El despertar de
los niños del día 6 acontece más temprano que de costumbre, para encontrarse
con esos juguetes creados para esta ocasión.
Esta
tradición se va perdiendo en las ciudades, pero en la provincia y en los
pueblos se conserva con ese espíritu de alegría y cariño por lo nuestro, y que
no deberíamos dejar perder. A través de este día la fiesta tiene diferentes
celebraciones, misas, peregrinaciones, danzas, etcétera; pero lo que es común a
todos es la tradicional “rosca” que une a grandes y chicos con una ilusión más
antes de terminar este día de sorpresas.
Foto Rosca
de Reyes
Comprar,
hacer y comer “rosca” es costumbre privativa del Día de Reyes; este biscocho
adornado con frutas cubiertas naranjas, acitrón, xoconoxtles, higos, puede
variar el tamaño según el número de comensales; pero lo más característico de
este sabroso pan, es que, en su interior se esconde uno y varios muñequitos que
representan al Niño Dios y que antaño fueron hechos de porcelana, pero que en
la actualidad han sido sustituidos por otros de plástico.
En fin, cada
persona con cierta precaución parte su pedazo que suele saborearse con una tasa
de chocolate; si el comensal se encuentra el muñequito, se compromete a ser el
padrino y anfitrión en la fiesta de la Candelaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario